lomon titanium dioxide r996 manufacturers

JECFA previously assessed titanium dioxide at its 13th meeting, at which time the expert committee assigned a “not specified” ADI for the additive due to an absence of significant absorption and a lack of toxicological effects in the available experimental animal and human studies. Since its original evaluation by JECFA, titanium dioxide has become a public point of contention, with its ban being introduced (and then subsequently withdrawn) in California legislation in 2023, a legal battle playing out in the EU over the additive’s ban and classification as a carcinogen in 2022, and the European Food Safety Authority (EFSA) calling titanium dioxide unsafe. However, supporters of titanium dioxide say that claims about its dangers are founded in unreliable studies, and some recent research has supported its safety as a food additive.

...

Resumen–En este artículo se discute el descubrimiento del litopón fosforescente en dibujos a la acuarela por el artista americano John La Farge, fechados de 1890 a 1905, y la historia del litopón en la industria de los pigmentos a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX. A pesar de tener muchas cualidades deseables para su uso en pintura para acuarela o pinturas al óleo blancas, el desarrollo del litopón como pigmento para artistas fue obstaculizado por su tendencia a oscurecerse con la luz solar. Su disponibilidad para los artistas y su adopción por ellos sigue siendo poco clara, ya que por lo general los catálogos comerciales de los coloristas no eran explícitos al describir si los pigmentos blancos contenían litopón. Además, el litopón se puede confundir con blanco de plomo durante el examen visual, y su fosforescencia de corta duración puede ser fácilmente pasada por alto por el observador desinformado. A la fecha, el litopón fosforescente ha sido documentado solamente en otra obra mas: una acuarela por Van Gogh. Además de la historia de la fabricación del litopón, el artículo detalla el mecanismo para su fosforescencia, y su identificación con la ayuda de espectroscopía de Raman, y de espectrofluorimetría.

...